Nuestro encuentro con el texto

Las primeras lecturas de Valdelomar: 

Resultado de imagen para abraham valdelomar
La primera obra que leí de Abraham Valdelomar fue el “CABALLERO CARMELO”, está la leí en 5° de primaria a la de edad de 10 años. Me encantó ya que tiene una linda enseñanza. Esta obra me enseñó a persistir siempre, no darme por vencida seguir con valentía a pesar de las cosas que esté pasando. Nuestros sueños y metas siempre deben ser mayores que nuestros miedos, sobrepasando así cualquier obstáculo que se nos presente en la vida por más difícil que sea.

En la universidad he leído muchas obras Y cuentos; mi cuento favorito es “FINIS DESOLATRIX VERITARE”. Ya que tiene una linda enseñanza.
Resultado de imagen para “FINIS DESOLATRIX VERITAE”Esta me enseñó a que uno no sabe lo que pasará en el futuro, mientras estés en la Tierra debemos luchar por nuestros sueños, amar y demostrarle amor a nuestra familia todos los días. Porque cuando nos llegue el momento de partir no habrá mamá, papá, hermanos, familia y amigo. Estaremos solos, y los días se harán largos. Así que mientras estemos vivos hagamos lo que nos gusta hacer, llenemos de detalles de amor al prójimo y a nuestros seres queridos. 

Resultado de imagen para universidad de san marcos
l. NUESTRO ENCUENTRO CON EL TEXTO
En 1905 ingreso a la universidad San Marcos sin embargo, decidió dejarlo para trabajar como dibujante en las revistas: monos y monadas y actualidades. Sus primeros poemas los publico en la revista contemporáneos, y sus primeros cuentos aparecieron en variedades e ilustración peruana.
Su obra fue influenciada por Manuel González Prada: poemas, crónicas periodísticas y cuentos, así se destacaron dos novelas cortas: la ciudad de los tísicos (1911) y la ciudad muerta (1911), en la que es patente la devoción del autor por Gabriele D´Anunzio
Resultado de imagen para Manuel González Prada:Su obra más importante fue en el periodo que viajo a Roma (1913), por apoyar a la candidatura presidencial de Guillermo Billinghurst que al ganar lo nombro director del diario Peruano.

Regresando a Perú (1914), tras el reconocimiento trabajo como el secretario personal del polígrafo peruano José de la Riba-Agüero, bajo su influencia escribió “la mariscala”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Abraham Valdelomar : escritor completo

Abraham Valdelomar Pinto fue un escritor, poeta, periodista, ensayista y dramaturgo peruano. Nació en Ica el 27 de abril del 1888. Sus p...

entradas